*Las plazas son limitadas. Si está interesado en realizar el curso puede contactar con su delegado de ventas.
La enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID) es una complicación frecuente y grave de las enfermedades autoinmunes, incluida la artritis reumatoide (AR)1.
La prevalencia de la EPID asociada a la AR varía entre el 19% y el 44%, y es una causa importante de mortalidad en pacientes con AR. Actualmente, se considera la segunda causa de muerte en los pacientes, después de las enfermedades cardiovasculares. Así, estos pacientes tienen un riesgo de muerte 3 veces mayor que los pacientes con AR sin esta complicación1.
Su aparición condiciona el pronóstico del paciente haciendo que el tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial asociada a la AR (EPID-AR) represente un importante reto clínico.
Por tanto, la colaboración entre neumólogos y reumatólogos es fundamental para su prevención y detección temprana y un mejor manejo de la enfermedad.
En consecuencia, se pone en marcha el curso de corta duración EPINEXAR formado por 3 asignaturas y 1 reunión interactiva de contenidos acreditados que servirán para ampliar los conocimientos necesarios para abordar este tipo de patología.
En espera de poder contar con su participación.
Dirección académica
1Fernández-Díaz C, Loricera J, Castañeda S, López-Mejías R, Ojeda-García C, Olivé A, et al. Abatacept in patients with rheumatoid arthritis and interstitial lung disease: A national multicenter study of 63 patients. Semin Arthritis Rheum. 2018;48(1):22-7.
Visión general de las EPIDs asociadas a distintos tipos de enfermedades autoinmunes.
Fisiopatología y etiopatogenia de la EPID asociada a la AR.
Factores de riesgo y pronóstico en EPID-AR.
Diagnóstico y screening de la EPID asociada a AR.
Diagnóstico por imagen de la EPID. Patrones radiológicos del TACAR.
Importancia de la comunicación Reumatólogo-Neumólogo.
Manejo, evolución y seguimiento a través de pruebas funcionales y radiológicas de la EPID-AR
Tratamiento farmacológico. Eficacia y seguridad.
Tratamiento no farmacológico
Desafío clínico integral del curso EPINEXAR
Dra. Claudia Valenzuela. Neumóloga. Hospital Universitario La Princesa.
Dr. Jaime Calvo. Reumatólogo. Hospital Universitario Araba.
Dr. Orlando Acosta. Neumólogo. Hospital Universitario de Canarias de Tenerife.
Dra. Gema Bonilla. Reumatóloga. Hospital Universitario La Paz.
Dra. Asunción Nieto. Neumóloga. Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Dra. Myriam Aburto. Neumóloga. Hospital de Galdakao.
Dra. María José Oliveira. Radióloga. Hospital La Princesa.
Dra. María Molina. Neumóloga. Hospital de Bellvitge.
Dr. Francisco Javier Narváez. Reumatólogo. Hospital de Bellvitge.
Dra. Esther Vicente. Reumatóloga. Hospital La Princesa.
Dra. María Jesús Rodríguez. Neumóloga. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
Dr. Ricardo Blanco. Reumatólogo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Dr. Carlos Fernández. Reumatólogo. Hospital Universitario 12 de Octubre.
Dra. Natalia Mena . Reumatóloga. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Dra. Ana Dolores Romero Ortiz . Neumóloga. Hospital Virgen de las Nieves.
Plazo de Preinscripción
A partir del 1 de octubre de 2021
Duración del curso
Del 1 de octubre de 2021 al 30 de junio de 2022